Carolina Martínez
SAG - Chile

Ingeniera Agrónoma de la Universidad de Chile, ligada al área fitosanitaria desde su formación académica. Ha hecho carrera en el Servicio Agrícola y Ganadero por más de 15 años, pasando por los laboratorios de virología y micología del SAG, dónde realizó diagnósticos a través de diferentes técnicas como: ELISA, taxonomía tradicional y técnicas moleculares de diferentes tipos de productos silvoagrícolas, procedentes de todos los programas definidos por el Servicio Agrícola y Ganadero como cuarentenas, vigilancia de plagas cuarentenarias, certificación de semilleros y certificación frutal.

Actualmente, integra el equipo de Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) dependiente de la División de Protección Agrícola Forestal y Semillas, donde se desempeña como especialista en el área de fitopatología realizando Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) nacionales como también, apoyando ARP regionales realizados por la Organización Regional de protección Fitosanitaria (COSAVE), para los patógenos asociados a productos procedentes de diferentes partes del mundo, así como también Análisis de Plagas con potencial cuarentenario para nuestro país y, de microorganismos que se desean importar para ser utilizados en la Agricultura, además ha trabajado en reconocimiento de centros extranjeros para permitir la importación de materiales vegetales a Chile.


Charla en Simposio 2
Riesgo de ingreso de Bactericera cockerelli y Candidatus Liberibacter solanacearum a Chile: Estrategias del SAG para prevenir su daño potencial